Bette Davis y Betty Grable: Mujeres que desafiaron el guion establecido

En la década de los 40, mientras el mundo se sacudía por la Segunda Guerra Mundial, Hollywood vivía su época dorada. En ese escenario de luces, cámaras y guiones, algunas actrices decidieron no limitarse a interpretar sus papeles. Desde su lugar, sembraron las semillas de una conciencia distinta: negociaron, discutieron, exigieron, algunas se hicieron incómodas, otras aprovecharon el sistema a su favor. Dos de ellas forman parte de nuestra última colección de moda, y curiosamente, las dos se llaman igual. Deja que te hablemos de Bette Davis y Betty Grable: dos mujeres que desafiaron el guion establecido. 

Bette Davis y Betty Grable: El contexto

Para contextualizar: en los años 40, la industria del cine estadounidense estaba controlada por grandes estudios. Las actrices firmaban contratos que podían durar años, sin libertad de elegir papeles, cortar su pelo o incluso casarse sin permiso. La imagen pública era una construcción empresarial, todo era negociado.

En ese contexto, las actrices que cuidaban sus papeles no solo estaban defendiendo su carrera o su imagen: sino la de todas las que se verían reflejadas en la pantalla. Y esto era, simplemente, un acto de claridad, de saber que tu voz importa. 

Mujeres que desafiaron el guion establecido: Bette Davis

Hay figuras que no encajan en su tiempo. Bette Davis fue una de ellas. No porque quisiera ser provocadora, ni porque disfrutara de la confrontación —eso es una simplificación recurrente—, sino porque sabía lo que valía su trabajo.

Cuando Bette Davis llegó a Los Ángeles en los años 30, los estudios buscaban un tipo de mujer muy específico: labios definidos, rasgos suaves, sonrisa fácil. Ni su rostro ni su energía respondían a ese molde.

Su mirada era intensa. Su presencia tenía algo que exigía ser tomado en serio. Y eso desconcertó a los estudios. Hubo quien recomendó cambiarle las cejas, suavizar la voz, modificar la manera en que gesticulaba. Pero ella no estaba dispuesta a convertirse en una versión menos precisa de sí misma.

Bette Davis y Betty Grable: Mujeres que desafiaron el guion establecido
Fuente de la imagen: © CORDON PRESS via Vanity Fair

«Yo sabía que, si empezaba a cambiarme para encajar, no habría un final.»

Y no lo hubo.

La mujer “real”

Lo que diferencia a Bette Davis de muchas de sus contemporáneas, era la manera en que entendía la interpretación.

Bette Davis tenía una visión profunda sobre su oficio: actuar era contar una verdad. Por eso sus personajes tienen aristas. No son dulces, no están diseñados para resultar simpáticos. Son mujeres complejas: orgullosas, temerosas, irónicas, vulnerables, contradictorias. Mujeres que se equivocan, que dudan, que no son ejemplares.

Davis fue pionera en algo que hoy vemos con naturalidad: interpretar «mujeres reales».

Además, esa convicción la llevó a enfrentarse directamente a Warner Bros cuando sentía que le asignaban papeles vacíos. En 1936, demandó al estudio por limitar su libertad artística. No ganó el juicio. Pero su estilo directo, su mirada desafiante y su negativa a aceptar papeles que no la representaban la convirtieron en una referente. En 1941, fue la primera mujer presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

camiseta Animosa inspirada en Bette Davis
Camiseta Animosa inspirada en las palabras de Bette Davis.

Intervino en más de 80 películas durante 57 años. ‘Eva al desnudo’ o ‘¿Qué fue de Baby Jane?’ son las más populares si preguntamos a nuestras compañeras. ¿Cual es tu favorita?

Mujeres que desafiaron el guion establecido: Betty Grable

Recuerda el contexto: los estudios cinematográficos eran prácticamente patronos.
Asignaban papeles, imponían horarios, marcaban estrategias de imagen pública y, en ocasiones, decisiones personales.

Betty comprendió el sistema. Lo observó. Y, en lugar de luchar contra él frontalmente, lo utilizó a su favor. Firmó uno de los contratos mejor negociados del estudio 20th Century Fox. Incluía cláusulas sobre elección de papeles y márgenes económicos.

Y es que entró en la industria con solo 14 años. Interpretando papeles secundarios con disciplina y constancia. Aprendiendo el funcionamiento de los estudios desde dentro. Sabía qué podía pedir. Sabía qué no iban a conceder. Y supo moverse en ese espacio intermedio.

La foto que vio el mundo

La escena es conocida. 1943. Betty Grable, de espaldas, en un bañador blanco, girando la cabeza hacia la cámara. Una sonrisa contenida. No seductora. No provocadora. Algo más sutil: cómplice.

La imagen apareció inicialmente en un calendario durante la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que se imprimieron tres millones de copias.

Bette Davis y Betty Grable: Mujeres que desafiaron el guion establecido
Fuente de la imagen: Wikipedia

La popularidad de Betty Grable fue enorme. Llegó a ser la actriz mejor pagada de Hollywood en 1947 y 1948. Era el rostro que llenaba las salas de cine y el nombre que sostenía la economía de su estudio.

Pero lo que la diferenciaba de otras estrellas no fue el éxito, sino la lucidez. No construyó su vida alrededor de convertirse en mito. Trabajó. Y se retiró cuando la industria empezó a exigir un tipo de juventud eterna que ella no estaba dispuesta a interpretar.

En una entrevista dijo algo que la resume mejor que cualquier imagen:

«Yo sabía que iba a terminar. Así que aproveché. Trabajé. Y luego me fui.»

Sin drama. Con claridad.

Camiseta Animosa inspirada en Betty Grable.

Bette Davis y Betty Grable: dos maneras de abrir camino

Lo más interesante de mirar a Bette Davis y a Betty Grable juntas, es entender el ecosistema en el que se movieron: Ambas vivieron en una industria que moldeaba cuerpos, voces y narrativas.

Bette Davis discutió las reglas. Betty Grable las dobló para abrirse espacio.

No se trata de elegir entre enfrentarse o adaptarse, sino de reconocer que cada una, en su momento, hizo lo que supo y lo que pudo con las herramientas que tenía. Y ese gesto —imperfecto, humano, real— es lo que hacemos todas cada día.

Cuéntanos, ¿qué sabías de ellas?

Una respuesta a «Bette Davis y Betty Grable: Mujeres que desafiaron el guion establecido»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 17 =