Es verano. Las calles huelen a crema solar, a cerveza fría y a ese algo eléctrico que anuncia los festivales de música. Nos ponemos las gafas de sol, sacamos las botas (sí, esas que siempre sobreviven al barro) y nos lanzamos a vivir la música en directo. Pero… cuando miramos el cartel de la mayoría de festivales, algo nos chirría: las artistas femeninas siguen siendo minoría. Esto no es nuevo. La historia del rock se ha contado casi siempre en clave masculina. Sin embargo, desde los orígenes, hubo mujeres que encendieron amplificadores y rompieron reglas. Mujeres que no solo cantaban: tocaban, componían, producían… abrían camino. Pero por alguna razón, hablar de ellas, escuece. En este artículo vamos a rescatar los nombres de las pioneras del rock, y contar sus historias.
Pioneras en el Rock: Rompiendo Estereotipos desde los Años 40
En los inicios del rock, la industria musical estaba diseñada para ellos: Los hombres eran las estrellas y nosotras las dulces voces que acompañaban.
Pero hubo quienes decidieron que no estaban hechas para quedarse en segundo plano. Y esas mujeres marcaron el rumbo del rock femenino. Hablemos de las pioneras del rock.
Sister Rosetta Tharpe: La Madrina del Rock and Roll
Os lo contamos en Instagram y recibimos un hate sorprendente. Si hay un nombre que debería aparecer en todos los libros de música, es Sister Rosetta Tharpe, ¿por qué cuesta tanto entenderlo?
Nació en 1915 en Arkansas, empezó cantando góspel… pero lo suyo era demasiado grande para quedarse en una iglesia. Armó su guitarra eléctrica y fusionó góspel, rhythm & blues y una energía que anticipó el rock and roll.
Su manera de tocar influyó directamente en artistas como Elvis Presley, Johnny Cash y Chuck Berry. Sin embargo, la historia casi la olvida.
Hoy, verla en vídeo —vestida de domingo, sonriendo y arrancando riffs imposibles— es entender que Sister Rosetta fue el alma que encendió la chispa del rock.

Wanda Jackson: La Reina del Rockabilly
En los años 50, Wanda Jackson pasó del country al rockabilly por consejo de Elvis. Y menos mal que lo hizo.
Con una voz áspera y poderosa, y un estilo visualmente rompedor —vestidos ajustados, flecos, tacones y eyeliner afilado—, Wanda llevó el rock a un lugar más salvaje y femenino.
Sus canciones como Fujiyama Mama o Let’s Have a Party no solo eran himnos bailables, sino declaraciones de libertad. ‘Hot dog! That Made Him Bad’ se considera la primera canción feminista del rock & roll. Wanda Jackson demostró que una mujer podía ser sexy, fuerte y ruidosa… y llenar escenarios.

Cordell Jackson: La Primera Mujer Productora Discográfica
Si hablamos de independencia en el rock, Cordell Jackson es una leyenda. Fue la primera mujer productora discográfica de la historia y fundó su propio sello, Moon Records, en Memphis.
Grababa, producía y distribuía su música ella sola, en una época en la que las mujeres apenas tenían cabida en la industria. Además, tocaba la guitarra con un estilo contundente que dejaba boquiabiertos a muchos hombres de la escena.
Cordell no pedía permiso: hacía las cosas a su manera. Y eso, amigas, es puro rock and Roll.

Por qué Sigue Habiendo Pocas Mujeres en los Festivales de Rock
Aunque hemos avanzado, los carteles de festivales siguen mostrando una realidad:
- Menos mujeres que hombres sobre el escenario.
- Menos visibilidad para bandas femeninas o lideradas por mujeres.

Y esto no es cuestión de falta de talento, ni mucho menos, sino de una herencia histórica desigual. Las discográficas y los medios han priorizado narrativas masculinas.
Pero el cambio está en marcha. Cada vez más mujeres pisan escenarios de rock y se convierten en referentes para las nuevas generaciones.
Lecciones de las Pioneras del Rock
Estas mujeres no solo hicieron música. Nos dejaron un legado:
- Ni pedir ni esperar permiso para hacer lo que amas.
- Romper estereotipos con tu voz y tu presencia.
- Hacer las cosas a tu manera, aunque eso signifique ir contra la corriente.
Cómo Llevar su Espíritu de las pioneras del rock en tu Estilo
Inspirarse en las pioneras del rock no es solo cuestión de escuchar su música, también de llevar su fuerza. En todas las colecciones de moda de Animosa hay una (o varias) prendas rockeras. Consideramos que ser una rock star es una cuestión de actitud (espontánea, irreverente, aventurera y con ganas de vivir la vida, sin juicios) y eso es muy Animosa.

El Rock Femenino Hoy
Actualmente, nombres como St. Vincent, Brittany Howard, Haim o Nita Strauss están recogiendo el testigo. El rock femenino es más visible que nunca, aunque aún hay camino por recorrer.
Cada riff tocado por una mujer, cada canción escrita y cada escenario conquistado es un paso más hacia la igualdad.
Conclusión: Nunca Bajes el Volumen
Wanda Jackson, Sister Rosetta Tharpe, Cordell Jackson… Ellas hicieron historia. Nosotras podemos seguir escribiéndola.
Este verano, cuando estés en un concierto o en festival, recuerda: el rock es cuestión de actitud. Y en eso, nos sobra talento.
