Nueva Colección Animosa “Anónimas”

Virginia Woolf escribió que ”para la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer.” Y es la frase que puso el germen a la Nueva Colección de moda Animosa: “Anónimas”. Si nuestro nombre no ha quedado registrado en la historia es porque, hasta hace bien poco, no se nos había permitido ponerlo por escrito. Pero siempre hemos estado ahí. Nuestras palabras y obras se han transmitido de generación en generación en la tradición oral o, en algunos casos, bajo firma o pseudónimo masculino. Cantantes, fotógrafas, pintoras, escritoras, activistas… pronunciemos sus nombres, y que “Anónimo” deje de ser nombre de mujer. Bienvenida a nuestra nueva colección.

Anónimo era una mujer

Antes de presentarte nuestra nueva colección “Anónimas”, solo unas pequeñas líneas para recordar lo ya sabido: las mujeres hemos tenido que luchar históricamente con el lugar que se nos había asignado en el mundo: el hogar y la familia. Y por ello nuestro papel en la vida política, laboral y social se relegó a un segundo plano.

Nueva colección Animosa "Anónimas"

Históricamente además, una mujer no podía superar intelectualmente a un hombre. Lo que añadía un plus de dificultad si eras escritora, por ejemplo, y querías que las editoriales publicaran tus libros. De ahí que tantas mujeres usaran seudónimos masculinos para ocultar su identidad. Ahí tienes a las hermanas Brönte, por ejemplo, o a Luisa May Alcott, la autora de «Mujercitas», que escribió muchos de sus escritos bajo el nombre de A.M. Barnard.

También hay sospechas de hombres que se apropiaron de los contenidos creativos de sus mujeres en distintas disciplinas artísticas. El caso de Zelda Fitzgerald es bastante escandaloso, o el de Mileva Maric, la mujer de Einstein (y muy probablemente coautora de la teoría de la relatividad).

Nueva Colección Animosa “Anónimas”

Animosa nació, precisamente, de la necesidad de poner en valor a todas esas grandes voces femeninas que han sido invisibilizadas a lo largo de historia. Por eso, esta nueva colección, entre algunas figuras imprescindibles que sí tuvieron la oportunidad de firmar con su nombre y apellidos, encontrarás homenajes a artistas o marineras, a iconos y referentes de rebeldía y estilo, o directamente a todas las mujeres sin apellido relevante, como podemos ser tú y yo, o tu abuela de la que tanto aprendiste, o esa profesora que no tiró la toalla contigo. Todas y cada una ocupamos nuestro espacio y es igual de válido e importante.

Chaqueta 03

Esta chaqueta de punto con el número 03 en la espalda, hace referencia a marzo. Ya en muchos países, este mes está dedicado a honrar la contribución de las mujeres a los acontecimientos que han definido la historia del mundo. Más allá del 8M, consideramos el mes de marzo como el mes de la lucha por los derechos de las mujeres. La simbología es muy potente, pero es que además te aseguramos que no te la vas a querer quitar esta temporada.

Falda y camiseta Rebel

Observa bien este tartán de cuadros de leñadora. Está inspirado en las chicas rebeldes del grunge, las bandas femeninas de los 90 que marcaron estilo (en lo musical y en la moda). La palabra REBEL aparece delicadamente bordada en todas las prendas de esta línea, ninguna otra palabra define mejor el estilo grunge, que se caracterizó por la disconformidad contra las normas establecidas. Nosotras lo reinterpretamos y le damos un plus de estilo. Nuestra apuesta ganadora es la falda larga que puedes transformar en mini.

¿Quieres nombres? Escucha a L7, el grupo formado por Donita Sparks, Suzi Gardner, Janis Tanaka y Demetra Plakas, un icono del movimiento Riot Grrrl. Kim Deal fundó, junto a su hermana Kelley, The Breeders. Y ponle nombre a la cantante de Garbage: Shirley Manson, que sigue en activo.

Línea Calavera Cachemira

Mira con mucho cuidado: es una calavera formada por calaveras pequeñitas que a la vez forman un print de paisley, o cachemira, un estampado que simboliza el amor y la espiritualidad. Es desenfadado, rockero, bohemio y tiene una enorme trayectoria histórica. A nosotras nos traslada a los 60, a la psicodelia y a tantas mujeres que fueron estandarte de ese estilo. Como ancla visual de toda la línea, el texto Good Vibes Only (tan, tan hippie). Más allá de Janis Joplin o Joni Mitchell, investiga nombres como Karen Carpenter, Grace Slick, Ronnie Spector…

Este estampado tan singular vas a poder verlo en camiseta, camisa, vestido lencero, vestido con capucha

Camiseta plumas estrella

Vas a encontrar varias prendas con estrellas. No es un elemento casual. Es un homenaje a todas las mujeres que alcanzaron la prosperidad y la gloria y que aún nos quedan por conocer. Además, creemos que hay mujeres que brillan y mujeres que iluminan. Las que iluminan son las que brillan en las mentes y corazones de las demás, muchas veces descansamos gracias a su sombra. Bajo estas premisas vas a encontrar desde la camiseta perfecta para tu cena de Navidad, hasta la sudadera y el pantalón que te van a acompañar en tus jornadas de teletrabajo ¿Y tú? ¿brillas o iluminas?

Línea Puedo y lo haré

Este conjunto de prendas va por todas aquellas a las que les dijeron que no, les cerraron una puerta y ellas abrieron una ventana. Una ventana que nos iluminó el paso a todas las que vinimos detrás. Para ti, para nosotras, que tantísimas veces hemos tenido que confiar y empezar de nuevo. ¿A quién no le han dicho que no es capaz de hacer algo y de lo más hondo de sus entrañas sacó las fuerzas para hacerlo?

Vestido Golondrinas

Toda nuestra línea “golondrinas” está inspirada en las mujeres del mar: navegantes, rederas, marineras, piratas…para ellas, ver golondrinas era sinónimo de estar cerca del puerto, de llegar a casa. Es un homenaje a las mujeres que navegaron contra viento y marea para acabar con la discriminación o contra las supersticiones que decían que daba mala suerte que una mujer fuera en un barco. Esta línea llama al veranito y es preciosa.

Estado civil: desobediente

Y terminamos con estado civil: desobediente. En vestido y en camiseta con hombreras de quita y pon. Una reedición de una prenda que os volvió locas hace varias temporadas. Va para todas las que dijeron basta a los convencionalismos, escaparon del matrimonio y la vida tradicional para seguir un camino bastante más difícil de transitar. Por Juana Inés de la Cruz, por ejemplo, que renunció a una vida convencional para encerrarse en un convento y estudiar. Sobre ella escribieron “El amor al saber es la otra cara (…) de su negación al matrimonio. No quiere casarse porque quiere saber. Quiere al saber”. Para ti, que tantas veces te han preguntado ¿soltera o casada?.

Detrás de la Nueva Colección Animosa “Anónimas”

No subestimes los diseños más sencillos, son de todo menos básicos. Ponemos mucha cabeza y corazón en cada una de nuestras prendas. Hacemos largas sesiones de brainstorming y algo que hemos llamado “obradoiro de creatividad” dos veces al año, donde cada una de nosotras cuenta la historia de una gran mujer sobre la que ha investigado o explica cómo le llega el sentir de una frase que ha leído. Después, nuestro equipo de diseño hace una labor de documentación muy heavy y trabaja cuidando cada detalle, desde la ilustración a la supervisión de las costuras. Esa flor que ves ahí, ese color, ese estampado, no está dejado al azar, tiene una razón de ser.

No permitas que tus referentes caigan en el olvido. ¿Quién nos dice que el Lazarillo de Tormes, el Cantar del Mío Cid o Las mil y Una noches no las escribió una mujer? Si conoces alguna historia de mujer invisibilizada, cuéntanosla, escríbenos o coméntanos en redes. De verdad, estaremos encantadas de escucharla y de darle voz.

Y no te olvides de contarnos qué te parece la Nueva Colección Animosa “Anónimas”. Ahora ya es tuya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × dos =