Amiga, estamos a 2025. Y aunque a nivel de derechos y libertades aún hay mucho por conquistar, lo del amor romántico ya está superado, ¿no? Lo de besar al sapo del cuento, el vivir felices para siempre, la media naranja… Estamos de acuerdo en que el amor es eterno mientras dura y que (mil perdones, Amaral) sin ti no soy nada soy yo. Este pensamiento es el eje de nuestra nueva colección Rockmantic, pero no seremos nosotras las que te hablemos de las trampas del amor romántico, vamos a dejar que lo hagan cuatro pioneras que nos advirtieron de esas trampas hace mucho tiempo, ¡algunas hace 4 siglos! Aprendamos de ellas, y seamos más Rockmánticas.
El poder silencioso de Emily Dickinson
Tenemos la nueva colección de papelería recién salida del horno, ¿la has visto? Y entre grandísimas mujeres como Anne Sullivan, Filomena Dato, Emma Goldman y nuestra eterna Rosalía de Castro…hemos dado un espacio muy especial a Emily Dickinson. Ella ha sido nuestro gran descubrimiento estos últimos años y estamos introduciendo sus versos también en las colecciones de ropa. ¿Cómo una mujer recluida, sin casi ver a nadie, es considerada un referente feminista? ¿Cómo alguien que publicó solo una docena de poemas en vida, ha influido de Elizabeth Bishop a Sylvia Plath? Te guste o no la poesía, deja que te metamos un poco en su mundo. Descubre el poder silencioso de Emily Dickinson.
Continuar leyendo «El poder silencioso de Emily Dickinson»Libros de mujeres que firmaron bajo seudónimo
¿Sabías que en la portada de Orgullo y Prejuicio, su primera novela, ponía «Una novela en tres partes escrita por una dama”? Jane Austen no publicó ninguna obra firmada en vida, sus libros siguientes fueron acreditados a la «misma autora» de los anteriores. Hoy, queremos recomendarte 5 libros de mujeres que firmaron bajo seudónimo. Para que metas alguno en la maleta si te vas de viaje la semana que viene, o para regalar (o regalarte) el día del libro, que está al caer. ¿Cómo lo ves? Ya sabes, nosotras y nuestra obsesión por dar visibilidad a las mujeres anónimas (nótese la ironía). Amiga lectora, recordemos esos nombres que quedaron ocultos en los libros y reivindiquemos sus obras y su legado. Desde aquí nuestro pequeño granito.
Continuar leyendo «Libros de mujeres que firmaron bajo seudónimo»Mujeres anónimas
Lo sabes. No necesitas que te volvamos a repetir que las mujeres hemos logrado grandes hazañas en todos los ámbitos durante todos los periodos de la historia. Aun y cuando no podíamos por mandatos de género, desafiamos todos los límites y estudiamos, trabajamos, investigamos, inventamos y escribimos la Historia. Podríamos escribir este blog tan solo nombrando a todas las grandes pioneras y nos faltaría espacio. Aunque nuestra colección Anónimas nace de una necesidad mayor, y estamos a las puertas del 8M. Hablemos de todas esas mujeres anónimas a las que no se les permitió poner su nombre por escrito.
Continuar leyendo «Mujeres anónimas»Nueva Colección Animosa “Anónimas”
Virginia Woolf escribió que ”para la mayor parte de la historia, Anónimo era una mujer.” Y es la frase que puso el germen a la Nueva Colección de moda Animosa: “Anónimas”. Si nuestro nombre no ha quedado registrado en la historia es porque, hasta hace bien poco, no se nos había permitido ponerlo por escrito. Pero siempre hemos estado ahí. Nuestras palabras y obras se han transmitido de generación en generación en la tradición oral o, en algunos casos, bajo firma o pseudónimo masculino. Cantantes, fotógrafas, pintoras, escritoras, activistas… pronunciemos sus nombres, y que “Anónimo” deje de ser nombre de mujer. Bienvenida a nuestra nueva colección.
Continuar leyendo «Nueva Colección Animosa “Anónimas”»Las brujas de la noche
A justo una semana de la noche de brujas (le llaméis Samaín o Halloween) queremos dedicar unas líneas a reivindicar la historia de otras «hechiceras»: el temible (y único) escuadrón de mujeres piloto que combatió por la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Muchas estudiaban física, astronomía, geografía, matemáticas o química en la universidad. Todas eran voluntarias y, en su mayoría, adolescentes. Fueron las “brujas de la noche” y no debemos permitir que sus nombres sean borrados de la Historia.
Continuar leyendo «Las brujas de la noche»Anne Sullivan, un referente de valentía y altruismo
Septiembre. Mes de nuevos comienzos, mes que nos devuelve al cole y nos recuerda a nuestras profes; y mes de ese jersecito encima por si refresca. No hay mejor momento para hablaros de una maestra excepcional y de nuestra sudadera inspirada en ella: Anne Sullivan, un referente de valentía y altruismo. Estamos seguras de que conoces la historia de Helen Keller (la escritora, activista y primera mujer sordociega en recibir una licenciatura en Estados Unidos), pero ¿conoces la historia de la que fue su instructora? Nosotras te la contamos.
Continuar leyendo «Anne Sullivan, un referente de valentía y altruismo»Las grandes mujeres en las que se inspira nuestra Nueva Colección
Nuestra Nueva Colección de Papelería está a punto de llegar a animosa.es, y no nos aguantamos las ganas de hablaros de ella. Por eso hoy os vamos a dejar por aquí con un pequeño adelanto. Porque… ¿A quién no le gusta el chisme? ¡Y más si es sobre grandes mujeres! Pues de ellas os vamos a hablar: Las grandes mujeres en las que se inspira nuestra Nueva Colección. Tenemos compositoras, poetas, científicas y aventureras, y vale mucho la pena conocerlas. ¡Sigue leyendo y pon a prueba tu conocimiento sobre ellas!
Continuar leyendo «Las grandes mujeres en las que se inspira nuestra Nueva Colección»Cine femenino para el 2024
¿Pusiste en tus propósitos de año nuevo ir más cine? Eres de las nuestras, solo que con un pequeño matiz: En el 2024 nos hemos propuesto ver más cine en femenino: dirigido y producido por mujeres. Con guiones que reflejen nuestras preocupaciones, con papeles diseñados para que brillen las actrices de cada generación. ¿Sabías que la mayor parte de los trabajos que se llevan a cabo en el sector cinematográfico todavía cuentan con mayor presencia masculina? Actualmente las mujeres solo representan un 40%. Pero no queremos hacer hincapié en la desigualdad de género una vez más. Hablemos de ELLAS y de las películas que nos harán ir al cine este 2024.
Continuar leyendo «Cine femenino para el 2024»Eso lo inventó una mujer
Hoy, 9 de noviembre, es el Día Internacional de la Inventora. Y lo decimos en femenino cargadas de razón, ya que se conmemora en honor a la actriz austriaca Hedy Lamarr, creadora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias, la base de herramientas como el WiFi o el Bluetooth. Deja que te presentemos hoy 8 innovaciones más, para que en tus próximas quedadas puedas decir bien alto: ¡hey, eso lo inventó una mujer!
Continuar leyendo «Eso lo inventó una mujer»