10 Apps para mujeres organizadas o que quieren serlo

¿Te despiertas y lo primero que haces es mirar el móvil? Nos gustaría decirte que por aquí tenemos una morning routine de los más zen, pero seamos realistas: nosotras hacemos lo mismo. Aunque, eso sí, tratamos de tener una relación con el móvil lo más sana posible, creemos que no tiene por qué ser siempre un ladrón de tiempo; si lo usamos con cabeza, puede ayudarnos a organizarnos mejor. En Animosa, te hemos seleccionado 10 apps para mujeres que esperamos te solucionen la vida, aunque sea un poco, desde la alimentación a las citas, pasando por la seguridad. ¿Conoces alguna de ellas?

Continuar leyendo «10 Apps para mujeres organizadas o que quieren serlo»

Propósitos para el 2022 que sí o sí vamos cumplir

¡QUE ESTAMOS EN 2022! ¿No te encanta estrenar año? ¿Y no te encanta hacer listas de propósitos cuando empieza el año? Genial, ¡eres de las nuestras! Ahora confiesa: ¿cuántos años nuevos has pasado pensando en cambiar de trabajo, en perder peso, en dejar de fumar o en hablar inglés tan bien como pone en tu CV? ¿Demasiados? Estás en el lugar perfecto entonces, te vamos a contar por qué esa lista no funciona, y vamos a hacer juntas la lista de propósitos para el 2022 que sí o sí vamos a cumplir.

Continuar leyendo «Propósitos para el 2022 que sí o sí vamos cumplir»

Misoginia interiorizada: 10 ejemplos para identificarla

¡Enhorabuena, animosa! Ya estás un paso más cerca de reconocer tu misoginia y ponerle freno. Pero te preguntarás… ¿Qué es la misoginia interiorizada? La misoginia interiorizada es esa internalización involuntaria que hacemos las mujeres de todos los mensajes machistas que mamamos en esta sociedad y que nos llevan a juzgarnos a nosotras mismas y a nuestras compañeras. Lo sabemos, ¡mal rollo! Porque lo peor es que no somos conscientes de ello. Si alguna vez has dicho el famoso «me llevo mejor con los chicos que con las chicas» o dirigido un «cambiarás de opinión» a una mujer que te dice que no quiere tener hijos, te invitamos a que sigas leyendo y abras tu mente a un mundo nuevo: uno en el que nos deconstruimos juntas y nos apoyamos entre todas.

Continuar leyendo «Misoginia interiorizada: 10 ejemplos para identificarla»

La playlist Animosa de septiembre

Amiga, que se acabó agosto pero ¡que no decaiga! Tú sabes, como nosotras, que el verano es una actitud y que septiembre es como un pequeño enero: el momento de afilar los lápices y estrenar mochila, como cuando eras niña. El momento de revisar viejos propósitos y hacer unos nuevos. El momento de hacer balance y ver lo que nos queda por conquistar de aquí a final de año, ¿qué te parece el plan? Saca boli y papel, busca un lugar feliz y reflexiona. Nosotras, mientras, te ponemos la playlist Animosa de septiembre, una selección musical de canciones con letras que seguro, seguro que te ayudan a focalizarte en la tarea. Te contamos, además, nuestros propósitos para el curso. Sube el volumen y vamos allá.

Continuar leyendo «La playlist Animosa de septiembre»

10 consejos para viajar sola

¿Cómo te pillamos, Animosa? ¿pasando el verano en tu ciudad? ¿conseguiste armarte de valor y marcharte lejos? ¿nos lees desde tu pueblo o desde la playa? (si es así, ¡desconecta, mujer!) 🙂 Son tiempos difíciles para las viajeras, pero eso no impide que puedas hacer planes para el futuro. TUS planes, TU futuro: TU viaje. El que no tienes que consensuar con nadie, el que solo depende ti. El que te va a permitir reforzar tu autoestima, superar miedos, calibra tus fuerzas y reconectar contigo misma. Hoy te damos 10 consejos para viajar sola. Sí, sola, porque no es ni tan peligroso, ni tan rarito, ni tan solitario como suena. Solo necesitarás una cosa: atreverte. Si estás planeando tu próxima aventura (aunque sea en sueños) esto te interesa. Te ilustramos el post con algunas de nuestras prendas, muchas de ellas de rebajas, para que nos metas en la maleta contigo. ¿Despegamos?

Continuar leyendo «10 consejos para viajar sola»

Sobre la madurez

Otra cosa no, pero nos está dando por leer en pandemia lo que no habíamos leído en años. Ha llegado a la biblioteca violeta de Animosa la “Madame Mao” de Anchee Min, y nos hemos quedado de piedra con este párrafo. Habla así sobre la madurez, lee despacito:

«Es como el resplandor del sol, pero no tan deslumbrante ni hiriente a la vista. Es un sonido agradable y resonante, pero no almibarado. Es una forma de relajación. No requiere atención. No tiene necesidad de complacer. Es el instante en que una deja de suplicar para que las demás la comprendan. Es una sonrisa que lo perdona todo. Es la paz interior de una, su alejamiento del mundo material. Es una cumbre que no hay que escalar para llegar a ella. Es cuando la masa de la pasión está lista para ser cocida, cuando el rugido del viento de las montañas da paso a un débil gemido y las corrientes se juntan formando un lago».

¿Alguna vez os la habían descrito tan bien? ¿Reflexionamos un poco sobre ella ?

Continuar leyendo «Sobre la madurez»

Hola (y adiós) fatiga pandémica

¿Tienes días en los que te encuentras cansada y con pocas fuerzas? No estás sola. A nosotras, animosas e imparables, también nos pasa. Mira la fecha, hace un año que el coronavirus llegó a nuestras vidas y nos está pasando factura. Un año de restricciones de libertad, de distancia interpersonal y de nostalgia de antiguas rutinas. Podemos llamarlo “estar hasta los mismísimos ovarios”, la OMS lo ha llamado “fatiga pandémica”. Hemos consultado revistas de ciencia, a psicólogas profesionales y hemos puesto todo el optimismo del que somos capaces para escribir el post de hoy y contarte cómo luchar contra la dichosa fatiga pandémica, y cómo vencerla, claro. Sírvete un café, que te lo contamos, y luego nos dices tú cómo lo ves.

Continuar leyendo «Hola (y adiós) fatiga pandémica»

Las mujeres y la culpa

«Nunca he conocido a una mujer que no sea fuerte. No existen». Dijo la diseñadora Diane Von Furstenberg. En Animosa hemos ido de abanderadas del término SuperMujer y comentado alguna vez que los superpoderes nos vienen de serie, pero queremos desarrollar el tema para dejar algunos puntos claros. Porque, señoras, lo de Mujer trabajadora es redundante, y además súmale ser hija, amiga, psicóloga, empleada (cuando no jefa), mediadora, madre… ¿Cuándo nos permitiremos el lujo de creer que no tenemos que ser perfectas? No deberíamos siquiera intentar serlo. ¿Por qué no dejamos de sentirnos culpables por todo? Hoy vamos a hablar de las mujeres y la culpa y, como mínimo, vamos a quitarnos la capa de Super Woman.

Continuar leyendo «Las mujeres y la culpa»

CONSEJOS para afrontar el final de un año atípico

Sí, es cierto. Estos meses de convivencia con la COVID-19 han sido extraños para todas. La relativa sensación de seguridad y control que teníamos ha saltado por los aires y nos ha recordado 3 cosas: que la vida es impredecible, que no queda más remedio que gestionar la incertidumbre y que lo mejor es adaptarse a los cambios y vivir el AHORA.

Nuestra última colección de moda, CORAJE, nació de esa necesidad de buscar el equilibrio y conectar con nuestro centro, precisamente cuando todo se tambalea alrededor. Esta situación compleja que nos ha tocado vivir también puede ser el revulsivo para encontrar en nuestro interior la fuerza que necesitamos para afrontar las adversidades con agallas, como hicieron las grandes pioneras que inspiran a diario nuestro trabajo. Hay pautas que nos pueden ayudar ¿Les echamos un vistazo?

Continuar leyendo «CONSEJOS para afrontar el final de un año atípico»