Virginia Woolf y Simone de Beauvoir son nuestras invitadas hoy. Virginia nos quiso independientes y Simone, además, nos quería libres. Cada una, desde su trinchera y circunstancia, creía profundamente en una mujer dueña de su propia vida y por eso las hemos elegido para nuestra Nueva Colección de Papelería, para que su fuerza nos inspire y nos acompañe a diario. Simone es la protagonista de nuestras agendas de año académico y la habéis visto en libretas, tazas y carpebooks. A Virginia no la tenéis tan vista aún porque (atención: sorpresa) será la protagonista de nuestras agendas anuales. ¿Quieres conocer un poco más a Virginia Woolf y Simone de Beauvoir?
Continuar leyendo «ELLAS: Virginia Woolf y Simone de Beauvoir»Ya está aquí la nueva colección de papelería Animosa
Con el alma de mujeres fuertes, libres, apasionadas, valientes y poderosas
Nerviosas e ilusionadas. Porque después de meses de trabajo cuidando hasta el más mínimo detalle, por fin os presentamos la nueva colección de PAPELERÍA ANIMOSA. Hecha con mucho mimo y plasmando el alma y coraje de todas esas grandes pioneras de la historia que nos sirven de inspiración.
La vida manda, lo sabéis bien. Llegó un día en el que nos tocó parar y centrarnos en lo importante. Pero ahora toca coger esa energía que teníamos dormida y usarla para resurgir con fuerza. Adaptándonos a los cambios sin prisa, pero sin pausa, de modo realista, pero con el espíritu positivo de siempre.
Y el aliento de Marilyn Monroe, de Simone de Beauvoir, de Virginia Woolf, de Rosalía de Castro, de Emilia Pardo Bazán y de tantas otras que lucharon contra las adversidades de su época brillando por encima de todo, impregna cada página de nuestras agendas, de nuestras libretas y de todos los nuevos productos que os hemos preparado para que afrontéis esta “nueva normalidad” acompañadas por la fuerza imparable de todas ellas. ¡Allá vamos!
Continuar leyendo «Ya está aquí la nueva colección de papelería Animosa»Enfermeras: las heroínas de nuestros días
Hoy, 12 de mayo, celebramos en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermera. Se celebra coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, de la que nos encantaría hablarte hoy. Este año, en pleno Estado de Alarma, se conmemora el 200 aniversario de su nacimiento y, además, la OMS ha declarado el 2020 como el Año de la Enfermería. Desde Animosa queremos rendir homenaje a las enfermeras, esas mujeres extraordinarias que han hecho del cuidado de los demás su vida.
Continuar leyendo «Enfermeras: las heroínas de nuestros días»Dot Robinson y otras mujeres aventureras
Antes de Dot Robinson, ser mujer y motorista era algo que, de darse, se daba en la intimidad. Las mujeres eran a las motos lo que los personajes secundarios de Son of Anarchy o del videoclip de Ride, de Lana del Rey, simples adornos. Pero Dot Robinson, la que para muchos es la primera mujer motorista de la historia, lo cambió todo. Gracias a ella, las mujeres empezaron a participar en todo tipo de carreras de motociclismo.
Hace apenas unas semanas, Laia Sanz terminaba su décimo rally Dakar, convirtiéndose en la única persona del mundo que ha conseguido tal hazaña. Pero las noticias, lejos de centrarse en ella, hablaron de Carlos Sainz, que había ganado el mismo rally por tercera vez, y en Fernando Alonso, que lo había culminado con éxito en su primer intento. Sin embargo, su record fue un éxito para las mujeres, un éxito que no se habría dado sin Dot.
Continuar leyendo «Dot Robinson y otras mujeres aventureras»María Victoria Moreno: a muller que non necesitou nacer en Galicia para amar a nosa cultura e a nosa lingua
Só catro mulleres foron homenaxeadas no Día das Letras Galegas desde a creación desta celebración en 1963. Son Rosalía de Castro, Francisca Herrera Garrido, María Mariño e María Victoria Moreno. Foi en 2018 cando moitas persoas coñeceron o nome desta muller de vida apaixonante, entregada a Galicia e a súa cultura, a quen en Animosa decidimos homenaxear tamén na nosa colección.
[Versión en castellano más abajo]
Continuar leyendo «María Victoria Moreno: a muller que non necesitou nacer en Galicia para amar a nosa cultura e a nosa lingua»Mae West: la mujer pionera que escandalizó al mundo y se liberó sola
Ya sabéis lo que nos gusta en Animosa presentaros a mujeres pioneras de la historia. Y sobre la que vamos a hablar hoy hay tanto que decir que nos llena de orgullo haberla hecho protagonista de una de nuestras agendas anuales. Mae West. Su nombre nos suena. Puede que no sepamos decir una película suya, pero aún seguimos escuchando constantemente sus frases más célebres. Fue una pionera, una revolucionaria, provocadora, ingeniosa y subversiva. ¿Es o no una mujer Animosa en toda regla?
Continuar leyendo «Mae West: la mujer pionera que escandalizó al mundo y se liberó sola»Clara Campoamor: historia de la mujer a la que le debemos el voto
El próximo 10 de noviembre los españoles iremos a votar. En las últimas elecciones generales, celebradas en abril, estaban llamados a las urnas 16,8 millones de hombres y casi 18 millones de mujeres. Pero si esas elecciones, o las que están por venir, se hubieran celebrado hace un siglo… esas mujeres se habrían quedado en casa en lugar de asistir al colegio electoral. Y que eso no sea así se lo debemos a una mujer pionera, luchadora por el voto femenino, alguien a quien desde Animosa estamos muy orgullosas de homenajear con este artículo (y con una de nuestras agendas anuales): Clara Campoamor.
Continuar leyendo «Clara Campoamor: historia de la mujer a la que le debemos el voto»Heroínas de Sálvora: ¿quiénes son y por qué merecen que todos las conozcamos?
Pocas cosas nos gustan más en Animosa que descubrir la figura de mujeres valientes, fuertes, pioneras. Esa fue nuestra razón de ser desde el comienzo: dar a conocer historias de mujeres que se convierten en referentes para enorgullecernos de nuestro poder femenino. Algunas son muy conocidas, pero otras han pasado de puntillas por la historia y se merecen un reconocimiento. Como Alice Guy, pionera del cine. O Barbara Buttrick, heroína del boxeo.
Continuar leyendo «Heroínas de Sálvora: ¿quiénes son y por qué merecen que todos las conozcamos?»¿Quién es Rosie la remachadora y por qué su imagen se ha convertido en un icono feminista?
Es una de nuestras imágenes favoritas, la que preside nuestra colección «Alma y coraje». Hemos visto a políticas de todo el mundo utilizarla en sus campañas electorales y hasta a Beyoncé caracterizarse como ella. Y es que esa mujer con pañuelo de lunares en la cabeza y camisa vaquera remangada es el icono feminista por excelencia: Rosie la remachadora. Pero ¿quién fue en realidad Rosie y por qué ha llegado hasta hoy convertida en un símbolo de lucha por la igualdad?
Continuar leyendo «¿Quién es Rosie la remachadora y por qué su imagen se ha convertido en un icono feminista?»13 biopics sobre mujeres, perfectos para una noche de cine muy empoderador
Hace unas semanas fui al cine a ver la película Una cuestión de género, un biopic (película basada en la biografía de una persona) sobre la conocida jueza feminista Ruth Bader Ginsburg. Me encantó y, al llegar a mi casa, busqué películas similares: historias de mujeres célebres llevadas al cine. Llegué a este artículo de IMDB sobre los 50 mejores biopics de la historia. ¿Adivináis cuántos de ellos estaban protagonizados por mujeres? Cero. Ni uno solo.
Continuar leyendo «13 biopics sobre mujeres, perfectos para una noche de cine muy empoderador»